Términos y condiciones de venta

  1. Cuestiones generales
    1. Las presentes Condiciones Generales solamente están destinadas para el uso en las relaciones comerciales con empresarios (distribuidores).
    2. Nuestras ofertas están sujetas a confirmación. Se reserva el derecho de realizar mejoras técnicas en nuestros productos.
    3. Nos reservamos el derecho de guardar y tratar en soporte informático aquellos datos que sean importantes para la ejecución del contrato o pedido.
    4. No estableceremos factura a Crédito por importes inferiores a 180,00 € (Euros) netos y dicha cantidad será contado. El pedido mínimo por envío será de 100,00 € (Euros) Netos. Nos reservamos el derecho de renunciar a una confirmación de pedido.
  2. Entrega
    1. El cliente asumirá el riesgo en cuanto el envío abandone nuestros almacenes, y también en aquellos casos, en los que se proceda a realizar entregas parciales.
    2. En caso de que el cliente incurra en demora en la retirada, nos reservamos el derecho de almacenar con cargo al cliente la mercancía sin perjuicio de nuestra demanda de cumplimiento.
  3. Plazos de entrega, demora
    1. Los períodos de entrega empezarán a cumplirse desde la recepción del pedido y después de haber aclarado las cuestiones técnicas que surjan en caso de que las hubiere. Se considerará que se ha cumplido el plazo de entrega siempre que se haya comunicado antes del término del servicio de envío.
    2. En caso de producirse contingencias debidas a causas de fuerza mayor sobre las que no podemos influir tales como huelgas, paros forzosos, interrupción del servicio, falta de materia prima o útiles, retrasos en la entrega o incluso la falta de entrega por parte de proveedores, nos reservamos el derecho de prorrogar de manera razonable los plazos de entrega y nos exonera de la obligación de entrega en el caso de que dichas contingencias hagan imposible la entrega. Tampoco se nos podrá imputar dichas circunstancias en el caso de que se produzcan durante una demora ya existente. Regirá lo mismo para los servicios adicionales formulados por el cliente o para las modificaciones en las prestaciones realizadas por éste.
  4. Precios, condiciones de pago
    1. Los precios, no incluyen el I.V.A. previsto por la Ley. Los gastos en concepto de embalaje, transporte, envío y el seguro correrán a cargo del cliente.
    2. Si durante el transcurso de una operación comercial con clientes, con los que colaboramos por primera vez o únicamente en ocasiones puntuales, se produce una demora en el pago o surgen dudas sobre la solvencia del cliente, podremos condicionar toda entrega parcial a un anticipo o a la prestación de una garantía por el importe de la factura.
    3. En el caso de que se acuerde la devolución de mercancía sin defectos, se deberá notificar previamente por escrito y esperar nuestra aceptación, siguiendo las instrucciones que se reciban por nuestra parte relativas a la forma de proceder. Nos reservamos el derecho de imponer un coste por gastos de almacenaje comprobación y tramitación.
    4. En el caso de que el cliente se encuentre en situación de demora de pago, vencerán inmediatamente todos nuestros créditos y quedaremos exonerados de realizar más entregas derivadas de contratos de entrega corrientes.
    5. En caso de demora de pago imputaremos al cliente los correspondientes intereses por demora legalmente establecidos sin perjuicio de las pertinentes reclamaciones por daños y perjuicios.
    6. Además podremos compensar nuestras obligaciones frente al cliente (derivadas, por ejemplo, de una nota de abono).
  5. Garantía legal, limitación de responsabilidad
    1. Nosotros nos responsabilizamos de que nuestra mercancía de suministro carece de vicios en el momento de transmisión.
    2. No seremos responsables de las consecuencias debidas al trato, manejo, mantenimiento y uso incorrectos de la mercancía ni de las consecuencias derivadas del desgaste normal, en especial, de partes susceptibles de abrasión, ni de la rotura de partes de cristal, o de cerámica. Tampoco seremos responsables de las consecuencias derivadas de factores químicos, electroquímicos o eléctricos o en el caso de que no se sigan las instrucciones de uso o manipulación incorrecta.
    3. En el caso de reclamaciones por defectos de la mercancía, solamente estaremos obligados a un cumplimiento posterior, que siempre será discrecional. En caso de existir la obligación de reparación de defectos, la empresa decidirá si procede a una subsanación de defectos o al suministro de nueva mercancía sin defectos. Todas las demás reclamaciones por defectos de la mercancía únicamente subsistirán en el caso de que el cumplimiento posterior se rechace, sea imposible o fracase. Todos aquellos gastos adicionales en los que se incurra en cumplimiento de la garantía contra defectos debidos a que, después de su entrega, la mercancía se trasladó a otro lugar distinto al acordado, irán a cargo del cliente.
    4. El cliente deberá comprobar la mercancía entregada inmediatamente tras su recepción y, en su caso, deberá interponer una reclamación por escrito. Los defectos ocultos se deberán indicar inmediatamente después de descubrirse. El cliente deberá informar inmediatamente al portador de los daños producidos por el transporte. En el caso de que el cliente incumpla su obligación de chequeo y reclamación, éste no podrá hacer valer las reclamaciones por defectos.
    5. En el caso de que el cliente utilizara la mercancía con materiales venenosos, nocivos para el medio ambiente, radioactivos o demás productos peligrosos, deberá proceder a su limpieza antes de devolverla. En caso necesario, tendremos derecho a exigir al cliente el pago de los gastos derivados de los trabajos de descontaminación/limpieza y eliminación de residuos.
  6. Prescripción
    1. Las reclamaciones por defectos en la mercancía derivadas contra nosotros, prescriben transcurridos quince días naturales, tras entrega de la mercancía al cliente. En caso de mercancías reemplazadas o reparadas, el plazo de prescripción no se contará de nuevo.
  7. Piezas de repuesto y reparaciones.
    1. En el caso de que estemos obligados a guardar/suministrar las piezas de repuesto, el periodo está limitado a 5 años a partir de nuestra entrega. En el caso de que nosotros no seamos los productores de las piezas de repuesto, y de que estas piezas ya no existan en el mercado, o de que el material básico necesario para su producción ya no esté disponible, nuestra obligación de entregar piezas de recambio se extinguirá.
    2. Únicamente se prestarán los servicios reparación en el caso de que el cliente haya declarado que el producto remitido se encuentra en perfecto estado y sin ningún riesgo para la salud.
    3. Las reparaciones del material de vidrio que nos remiten no pueden ser garantizadas debido a los siguientes puntos, que detallamos a continuación:
      1. Las propiedades físico-químicas del vidrio borosilicato 3.3, aunque son muy buenas para el trabajo habitual en laboratorios por su resistencia y bajo coeficiente de dilatación, hacen que el material que recibimos para reparar pueda llevar una serie de tensiones debido al trabajo efectuado con ellas y que, lógicamente, desconocemos.
      2. Esta serie de tensiones, la geometría de la pieza, y los puntos de soldadura que lleven, pueden conseguir que, al iniciar dichos trabajos, la pieza se fracture por otro punto, inaccesible a la llama del soplete, que impida ya totalmente su reparación. (Esto es propio de las piezas encamisadas, como reactores, refrigerantes, accesorios con placas porosas, y llaves en posiciones complicadas, o zonas con muchas soldaduras próximas).
  8. Derechos de la propiedad industrial, confidencialidad
    1. En cuanto a las formas, herramientas o demás dispositivos, muestras, dibujos, así como la documentación comercial y técnica, nos reservamos todos los derechos de la propiedad industrial e intelectual de carácter comercial.
    2. En el caso de que debamos entregar mercancía elaborada de acuerdo con las construcciones prescritas o otros parámetros (modelos, muestras, etc.) del cliente, y si existe culpa, el cliente será responsable ante nosotros de que su producción y entrega no viole los derechos de la propiedad industrial o demás derechos de terceros. En caso de culpa, el cliente se verá obligado a indemnizar a la empresa por todos los daños ocasionados a raíz de sus infracciones.
    3. El cliente está obligado a mantener la confidencialidad de los conocimientos adquiridos durante la relación comercial ante terceras partes.